NOTICIAS

Cablescom se sumó a la Conferencia FTTH en Berlín con un stand conjunto junto a Hengtong Group y J Fiber.

Cablescom se mantiene firme en su compromiso con la conservación del medio ambiente y la promoción de la sostenibilidad en la industria. Un dato: los cables de cobre son reciclables al 100% y pueden ser reutilizados una y otra vez sin perder su calidad.

En el marco del compromiso anual de Cablescom con el Plan de Igualdad, el pasado 20 de febrero se llevó a cabo una iniciativa en colaboración con la Delegación del Gobierno en Aragón con el fin de concienciar y sensibilizar en la erradicación de la violencia de género.

Te contamos algunas curiosidades sobre nuestro trabajo y el mundo de las telecomunicaciones. Por ejemplo, ¿sabías que la longitud total de todos los cables producidos por Cablescom en un solo año podría dar la vuelta al mundo un total de 1,27 veces? Eso equivale a 50.966 km de cable.

En el mundo de las infraestructuras de red, la elección de cables de cobre es una decisión estratégica que impacta directamente en la confiabilidad y rendimiento del sistema. Estas son algunas cualidades esenciales que distinguen a los cables de cobre de calidad:

La limpieza es esencial a la hora de trabajar con cables de fibra óptica y además contribuye a un consumo consciente y sostenible. Las conexiones limpias aseguran un rendimiento óptimo y una transmisión de datos sin interferencias.

Cablescom apuesta de forma decidida por un mundo más sostenible. Y un nuevo ejemplo de ello es la medalla de oro que recientemente ha recibido por parte de la plataforma de calificación EcoVadis, el único proveedor universal e internacional que evalúa la calidad del sistema de gestión de la sostenibilidad implantado por las compañías a nivel mundial.

Los cables de fibra óptica utilizan un fenómeno llamado reflexión total interna para transmitir datos a la velocidad de la luz. ¿En qué consiste?

La Carrera de Empresas ESIC vuelve un año más a las calles de Zaragoza. La prueba cuenta con el patrocinio de Cablescom y se celebrará el próximo 17 de diciembre a las 9:30 horas.
¿Tiene alguna pregunta que le gustaría hacer?
Noticias más populares

En un mundo en el que la conectividad es esencial, contar con infraestructuras de alta fiabilidad marca la diferencia.

¿Sabes qué tienen en común los trenes, internet y la energía solar? La respuesta es más sencilla de lo que imaginas: cables.Pero no cualquier tipo de cables. Hablamos de soluciones técnicas avanzadas, diseñadas específicamente para soportar las condiciones más exigentes y garantizar el máximo rendimiento.

Meta apuesta por un ambicioso proyecto para conectar España y Estados Unidos mediante un cable submarino de 7.121 kilómetros, que unirá Santander con Myrtle Beach en Carolina del Sur y mejorará el potencial de las IAs.

¿Sabías que...?Para un despliegue correcto de fibra óptica es fundamental tener en cuenta diversos factores? Por ejemplo elegir el tipo de cable apropiado, el método de instalación, si es fibra óptica aérea o subterránea… Todos estos aspectos influyen en la instalación.